OCTUBRE ROSA; ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA PREVENCION?
Conoce más en este post…
Recuerde consultar con su médico de confianza.

Tecnología de Punta

Los mejores especialistas
¿Sabías que entre el 20 y el 30 % de las mujeres a las que se les diagnostica cáncer de mama temprano progresarán eventualmente a cáncer de mama metastásico1? El cáncer de mama metastásico, también llamado cáncer de mama secundario, significa que el cáncer se ha propagado desde donde comenzó en la mama a otras partes del cuerpo, como los huesos, el hígado, el cerebro o los pulmones. Las mujeres con cáncer de mama metastásico a menudo se sienten aisladas, invisibles y estigmatizadas.
¿Por qué es tan importante el Octubre Rosa?
A nivel mundial, el mes de octubre se considera como el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, tipo de cáncer más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual, durante este mes se promueven campañas para aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad.
La prevención del cáncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad:
Tener un peso adecuado
Llevar una alimentación saludable
Realizar actividad física diaria
Evitar consumo de alcohol y tabaco
Evitar uso prolongado de hormonas
Además, se debe considerar que, si se tiene alguno de estos factores, el riesgo de padecerlo puede aumentar:
Edad mayor a 40 años, aunque se puede presentar antes
Antecedentes familiares
Comienzo de la menstruación antes de los 12 años y de la menopausia a edad tardía
Mujeres que tienen su primer hijo después de los 30 años
Mujeres que nunca estuvieron embarazadas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas, razón por la que se recomienda que las mujeres se realicen una autoexploración física de la mama de manera frecuente para descubrir alguna anomalía y, a partir de los 40 años de edad, realizarse una mastografía cada año o dos años. Tu médico especialista te indicará.
No dejes pasar más tiempo y contáctanos y recibirás asesoría sobre las acciones preventivas que evitan esta enfermedad. Recuerda que la detección temprana es esencial para facilitar el diagnóstico y con ello el tratamiento.
Si tienes alguna duda, no esperes más para contactarnos de inmediato.
MedBioLAB más cerca de Ti…







